Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International journal of odontostomatology
versión On-line ISSN 0718-381X
Resumen
OLATE, Sergio y DE MORAES, Marcio. Deformidad Facial Asimétrica: Papel de la Hiperplasia Condilar. Int. J. Odontostomat. [online]. 2012, vol.6, n.3, pp.337-347. ISSN 0718-381X. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2012000300017.
Las deformidades dentofaciales (DDF) son conocidas y su diagnostico es cada vez mas frecuente; las DDF asimétricas son un grupo de enfermedades de complejo manejo debido a las condicionantes estéticas y funcionales comprometidas. La etiología es variada, aunque la hiperplasia condilar suele estar asociada en los pacientes adolescentes y adultos; su diagnostico se establece mediante análisis facial, estudio con medicina nuclear, tomografías computadorizadas y otros exámenes. La terapéutica mas aceptada hoy día consiste en la condilectomia parcial y la corrección de la deformidad facial basada en las necesidades estéticas y funcionales del paciente. El objetivo de esta revisión es determinar las condicionantes actuales asociadas al diagnostico y tratamiento de las DDF asimétricas y el papel que cumple la hiperplasia condilar en el desarrollo de estas alteraciones faciales.
Palabras clave : asimetría facial; hiperplasia condilar; deformidad facial.