Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
International journal of odontostomatology
On-line version ISSN 0718-381X
Abstract
GARAY, Ivonne and OLATE, Sergio. Consideraciones Actuales en el Estudio Imagenológico de las Calcificaciones de Tejidos Blandos en Zona de Ángulo Mandibular. Int. J. Odontostomat. [online]. 2013, vol.7, n.3, pp.455-464. ISSN 0718-381X. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2013000300019.
Las calcificaciones de tejidos blandos en la región máxilo-facial son poco frecuentes, sin embargo, pueden representar hallazgos radiográficos en radiografías dentales de rutina, tales como Radiografías Panorámicas y Radiografías Cefalométricas Laterales. Estas calcificaciones se presentan como radiopacidades principalmente en la zona del ángulo mandibular, las que muchas veces pueden presentar dificultades en cuanto a su identificación y diagnóstico. Las calcificaciones pueden ser distróficas, idiopáticas o metastásicas, siendo estás últimas extremadamente infrecuentes en la región oral. Las calcificaciones mayormente descritas en la literatura son calcificaciones de arteria carótida, sialolitos, calcificaciones de los nodos linfáticos, tonsilolitos y flebolitos. La literatura disponible, sin embargo, es limitada en cuanto a cantidad y al valor de la evidencia; la mayoría de los estudios encontrados corresponden a reporte de casos. La siguiente revisión bibliográfica tiene como objetivo recolectar la información científica disponible con respecto a las calcificaciones distróficas y calcificaciones idiopáticas observables en ángulo mandibular, abordando los aspectos clínico e imagenológico.
Keywords : calcinosis; radiografías panorámicas; calcificación.