Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International journal of odontostomatology
versión On-line ISSN 0718-381X
Resumen
DA SILVA, Leorik Pereira et al. Calcificación de Dientes en Fetos Humanos de Bajo Peso. Int. J. Odontostomat. [online]. 2014, vol.8, n.2, pp.229-234. ISSN 0718-381X. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2014000200014.
La calcificación del diente comienza durante la vida intrauterina y se relaciona con el estado nutricional del feto. El propósito de este estudio fue evaluar el estado de calcificación dental de 15 fetos humanos de bajo peso entre las 14 y 28 semanas de vida intrauterina mediante análisis radiográficos y técnica histoquímica von Kossa, específica para la detección de calcio y otras sales minerales en los tejidos. Después de su disección, las mandíbulas fueron sometidas a radiografías laterales y oclusales. Secciones de 3 mm de espesor de las mandibulas fueron teñidas con la técnica Von Kossa. El análisis radiográfico no mostró ninguna imagen sugerente de mineralización dentaria, aunque rudimentos de la osificación mandibular podrían tenerse en cuenta. Las secciones de H-E revelaron la presencia de los gérmenes dentarios en las fases avanzadas de odontogénesis, pero con un retraso relativo en el desarrollo normal. La tinción de von Kossa no mostró positividad a la deposición de sales minerales en gérmenes dentarios, lo que apoya nuestros hallazgos relacionados con el retraso de desarrollo dental que se encontró en la muestra estudiada. Se sugiere que existe relación entre el bajo peso del feto y el estado de calcificación y maduración de los dientes.
Palabras clave : odontogénesis; calcificación; desequilibrios nutricionales y de bajo peso; von Kossa.