Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International journal of odontostomatology
versión On-line ISSN 0718-381X
Resumen
STELLA, Paulo Eduardo Melo; FALCI, Saulo Gabriel Moreira; COELHO, Valéria Silveira y DOS-SANTOS, Cássio Roberto Rocha. Comportamiento Hemodinámico en Cirugías de los Terceros Molares Utilizando Lidocaína vs Articaina. Int. J. Odontostomat. [online]. 2018, vol.12, n.1, pp.76-85. ISSN 0718-381X. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2018000100076.
El objetivo de esta investigación fue evaluar las variaciones hemodinámicas durante la extracción de terceros molares inferiores impactados utilizando lidocaína al 2 % o articaína al 4 %, como anestésicos locales. Catorce pacientes con una edad promedio de 22,4 (SD = 3,25), fueron sometidos a la extracción bilateral de terceros molares inferiores, con un intervalo de tres a cuatro semanas entre las dos extracciones. Se evaluaron la presión arterial sistólica, la presión arterial diastólica, la presión arterial media, la frecuencia cardíaca y la saturación de oxígeno en la sangre, en siete momentos específicos: línea base; punción anestésica; dos minutos después de la anestesia; osteotomía; sutura y cinco minutos después de que el procedimiento fue completado. El análisis estadístico involucró el análisis descriptivo, la prueba de Shapiro-Wilk, la prueba de Mann-Whitney, la prueba t y la prueba de mediciones repetidas. No se encontraron diferencias significativas para ninguna de las variables de comportamiento hemodinámico al comparar lidocaína 2 % y articaína 4 %. Se encontraron diferencias significativas entre los puntos de tiempo evaluados dentro de cada grupo, particularmente en relación con la frecuencia cardíaca variable. En el grupo de articaína, la presión arterial sistólica exhibió una disminución significativa cinco minutos después del procedimiento. No se observaron variaciones significativas en el comportamiento hemodinámico entre los dos grupos anestésicos diferentes (articaína 4 % y lidocaína 2 %).
Palabras clave : cirugía oral; terceros molares; lidocaína; articaína; presión arterial..