Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International journal of odontostomatology
versión On-line ISSN 0718-381X
Resumen
FONSECA, Gabriel M; RAMIREZ-LAGOS, Carlos; ORTIZ-CONTRERAS, Jorge y LOPEZ-LAZARO, Sandra. Identificación Mediante Huellas Labiales: Casos Paradigmáticos, Oportunidades Perdidas y "Anomalías" para la Construcción de un Nuevo Paradigma. Int. J. Odontostomat. [online]. 2018, vol.12, n.2, pp.169-176. ISSN 0718-381X. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2018000200169.
El análisis de huellas labiales con fines de identificación criminal ha sido denominado Queiloscopía, especialidad de la odontología forense que se ha sustentado en las supuestas unicidad, perennidad y clasificabilidad de los patrones de surcos labiales. En la actualidad, dos elementales corrientes parecen representar la realidad de la queiloscopía en el mundo forense: mientras algunos casos han demarcado su construcción estableciendo un paradigma de gran poder en la segunda mitad del siglo XX, la insuficiencia técnica en algunos casos o la presencia de nuevos estándares jurídicos en otros han puesto en jaque a esta subdisciplina de la Odontología Forense. Se presenta una reevaluación de los paradigmas propuestos por esos casos, se exponen situaciones fallidas en ese tipo de manejo de evidencias y se presenta una proyección efectiva local a esta (aún) potencial herramienta de investigación criminal.
Palabras clave : odontología forense; huellas labiales; identificación criminal.