Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de cirugía
versión On-line ISSN 0718-4026
Resumen
BELTRAN, MARCELO A; DANILOVA, TATIANA y CRUCES, E.U. KARINA S. Evisceración por ruptura espontánea de hernia incisional: Reparación con malla. Rev Chil Cir [online]. 2006, vol.58, n.2, pp.147-150. ISSN 0718-4026. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-40262006000200012.
Introducción. Las hernias incisionales son una de las complicaciones más frecuentes de la cirugía abdominal. Las hernias incisionales primarias se presentan en 2% a 20% de los pacientes operados mediante laparotomía. Las complicaciones de estas hernias son la incarceración y estrangulación. La ruptura espontánea de la piel que cubre la hernia y consiguiente evisceración de los intestinos a través del defecto, actualmente es una complicación inusual de la hernia incisional. Reporte de caso. Reportamos el caso de una paciente con ruptura espontánea de una hernia incisional y evisceración, la cual fue tratada con éxito mediante el uso de prótesis de polipropileno sobre el defecto en posición supra-aponeurótica. La paciente, de 81 años de edad, se presentó en la Unidad de Emergencias de nuestra institución debido a la ruptura espontánea del saco herniario y la piel que lo cubría, de una hernia incisional gigante de la línea media infraumbilical; a través del defecto protruían asas intestinales. La reparación primaria y cierre de la aponeurosis de los músculos rectos anteriores del abdomen no fue posible. Después de la resección de todo el tejido de mala calidad del saco herniario y de toda la piel dañada, se cerró el saco herniario con puntos en "U". Una malla de polipropileno fue fijada sobre la aponeurosis de los músculos recto anterior del abdomen. La paciente se recuperó satisfactoriamente. En el seguimiento y control 2 años después de la cirugía la paciente se encuentra asintomática
Palabras clave : Hernia incisional; evisceración.