Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de cirugía
versión On-line ISSN 0718-4026
Resumen
AYALA M, Ricardo; QUEZADA K, María Beatriz; BRIONES S, Cecilia y SOLIS F, Fresia. Colgajo en alas: una alternativa para la reconstrucción de las neosindactilias cicatriciales postquemaduras pediátricas. Rev Chil Cir [online]. 2012, vol.64, n.6, pp.516-522. ISSN 0718-4026. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-40262012000600004.
Introducción: Con el crecimiento de los dedos, las secuelas postquemaduras infantiles localizadas a nivel de la palma y comisuras tenderán a formar neosindactilias cicatriciales, lo que puede limitar la apertura de los dedos, necesitando un abordaje quirúrgico reconstructivo. Objetivo: Describir la técnica "colgajo en alas" en las neosindactilias cicatriciales post quemaduras en niños y, analizar los resultados de las cirugías en que se ha utilizado este procedimiento. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo, de revisión aleatoria de 50 fichas de niños sometidos a cirugía con colgajo en alas en mano, de un total de 980 cirugías de mano realizadas en COANIQUEM por cualquier técnica, entre los años 2000-2009, recolectando variables demográficas, clínicas y quirúrgicas. Resultados: Se realizan 69/50 = 1,38 cirugías por paciente usando la técnica de colgajo en alas. La quemadura se produjo en promedio a los 2,2 ± 3,0 años; la cirugía se realizó a los 6,7 ± 4,5 años de evolución y a los 8,9 ± 4,9 años de edad. El tiempo de cirugía en promedio duró 72,2 ± 34,7 minutos; los colgajos en alas se localizaron con mayor frecuencia en segunda y tercera comisura. Sólo el 6% de los niños presentó complicaciones menores (3/50). Conclusiones: La técnica quirúrgica propuesta, constituye una herramienta útil en el abordaje de las neosindactilias cicatriciales postquemaduras, de gran versatilidad de uso hacia palmar, dorsal o comisuras contiguas y baja proporción de complicaciones.
Palabras clave : Neosindactilia; técnica de colgajo en alas; secuela de quemadura.