Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Revista chilena de cirugía
versão On-line ISSN 0718-4026
Resumo
RIOS-CRUZ, Daniel; VALERIO-URENA, Joaquín e SANTIAGO-PEREZ, Fátima. PREVALENCIA DE PANCREATITIS AGUDA EN EL EMBARAZO. Rev Chil Cir [online]. 2015, vol.67, n.1, pp.38-42. ISSN 0718-4026. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-40262015000100006.
Objetivo: Determinar la prevalencia y características de la pancreatitis aguda durante el embarazo en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, México. Material y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo de todas las pacientes embarazadas diagnosticadas con pancreatitis agudas de enero tratadas en este Hospital. Resultados: Se revisaron 4.478 expedientes de mujeres gestantes, de las cuales 6 presentaron pancreatitis aguda durante su embarazo, esto corresponde a una de cada 746,33 pacientes embarazadas. La edad de nuestros pacientes fue de 28 ± 6,30 años (rango 15-32 años). Las semanas de gestación tuvieron una media de 16,3 ± 8,7 semanas (rango 10-30 semanas). En todos los casos la pancreatitis fue leve y de origen biliar. El tiempo de estancia intrahospitalaria fue de 8,79 ± 4,26 días (rango 7-18 días). Cinco pacientes fueron sometidas a colecistectomía laparoscópica y una no aceptó procedimiento quirúrgico. Se presentó un óbito. Conclusión: La pancreatitis aguda durante el embarazo es una complicación poco frecuente. El tiempo ideal para realizar una colecistectomía es el segundo trimestre. El pronóstico es, en general, bueno tanto para la madre como para el producto.
Palavras-chave : Pancreatitis aguda; embarazo.