Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de cirugía
versión On-line ISSN 0718-4026
Resumen
ILLAN RIQUELME, Azahara; ZAMORA AMOROS, Carmen; GARRIDO BENITO, Beatriz y OLIVER GARCIA, Israel. Lesión de vía biliar en trauma cerrado: Nuevas tendencias en lesiones infrecuentes. Rev Chil Cir [online]. 2017, vol.69, n.4, pp.325-327. ISSN 0718-4026. http://dx.doi.org/10.1016/j.rchic.2016.09.013.
Objetivo: Reportar un caso clínico de lesión de la vía biliar intrapancreática tras traumatismo abdominal cerrado. Caso clínico: Paciente que acude a urgencias por intenso dolor abdominal, tras sufrir traumatismo toraco-abdominal cerrado al caer de una bicicleta. Posteriormente a su ingreso desarrolló fiebre, ictericia y patrón analítico de colestasis. Se solicitó colangiorresonancia magnética donde no se pudo valorar correctamente la vía biliar, pero se evidenció abundante líquido intraabdominal que no correspondía a sangre. Se indicó cirugía urgente ante la sospecha de lesión biliar. Se objetivó lesión de la vía biliar intrapancreática mediante colangiografía intra-operatoria y se decidió colocación de prótesis intrabiliar mediante colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) intraoperatoria. Conclusión: La cirugía ha sido el tratamiento convencional para la lesión de la vía biliar, pero en la actualidad la CPRE con esfinterotomía y colocación de prótesis intrabiliar es un tratamiento adecuado y resolutivo de este tipo de lesiones pudiéndose considerar como tratamiento de primera línea.
Palabras clave : Lesión vía biliar; Bilioperitoneo; Prótesis biliar.