Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Terapia psicológica
versão On-line ISSN 0718-4808
Resumo
BARRIENTOS, Jaime; PALMA, Irma e GOMEZ, Fabiola. DISCURSOS SOBRE SEXOLOGÍA EN CHILE: Ambivalencias del discurso profesional sobre la sexología en Chile. Ter Psicol [online]. 2014, vol.32, n.2, pp.101-110. ISSN 0718-4808. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48082014000200003.
En este artículo se explora el campo de la sexología en Chile, se analiza cómo lo ven y cómo lo definen los profesionales que se desempeñan en dicho campo. Se hizo un estudio cualitativo basado en entrevistas a 11 profesionales. Entre los principales hallazgos encontramos que los profesionales estudiados no se reconocen en la definición de sexólogo/a. Esta definición es imprecisa como campo disciplinario y no tiene especialización científica. La sexología sin referencia institucional disciplinaria o gremial, carecería de estándares de calidad. La sexología desregulada institucionalmente queda expuesta a déficits de control y fines no legítimos. El/la profesional queda sin designación, ni reconocimiento profesional (no es especialidad o subespecialidad de alguna disciplina), ni tampoco sujeto a control o autoridad científica o gremial especializada. El profesional queda con una definición social construida principalmente a partir de su exposición pública y carente de una autodefinición afirmativa.
Palavras-chave : sexología; métodos cualitativos; Chile.