SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 número1Laringitis fúngica en pacientes inmunocompetentesInjertos de punta nasal en rinoplastía primaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello

versión On-line ISSN 0718-4816

Resumen

CARDEMIL M, Felipe et al. Prevalencia y causas de hipoacusia en una muestra de escolares de la zona sur de Santiago. Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello [online]. 2016, vol.76, n.1, pp.15-20. ISSN 0718-4816.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48162016000100003.

Introducción: La prevalencia de hipoacusia infantil aumenta con la edad, ya que se agregan hipoacusia de conducción y sensorioneurales de inicio tardío, estimándose en hasta 9%. Objetivo: Determinar la prevalencia de hipoacusia en una muestra de escolares. Material y método: Estudio de corte transversal. Se consideraron cuatro escuelas de la comuna de San Bernardo y dos de Lo Espejo. Resultados: Fueron incluidos 196 escolares. La edad promedio fue 9,5 años. Fueron evaluadas 106 mujeres (54%) y 90 hombres (46%). Se observaron 11 casos (5,6%) de hipoacusia leve en oído derecho, y 9 casos (4,52%) de hipoacusia en oído izquierdo (8 leves, y 1 moderada). Seis casos fueron de hipoacusia bilateral, 5 de hipoacusia unilateral en oído derecho, y 3 de hipoacusia unilateral en oído izquierdo. Todas fueron de tipo conductiva. Las causas de hipoacusia fueron otitis media con efusión, tapón de cerumen, y otitis media crónica. Hubo un caso de agenesia de conducto auditivo. Conclusiones: La hipoacusia es una condición frecuente en etapa escolar, siendo principalmente conductiva. La prevalencia se encuentra dentro de lo esperado. Debido a las consecuencias asociadas a la hipoacusia en esta etapa, es importante implementar un programa de tamizaje auditivo en escolares en nuestro país.

Palabras clave : Hipoacusia; escolares; tamizaje.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons