SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número3Blefaroplastía superior con técnica de realce de volumen: descripción de la técnica quirúrgica y sus beneficios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello

versão On-line ISSN 0718-4816

Resumo

GUZMAN O., Cristián; FUENTES-LOPEZ, Eduardo  e  CARDEMIL M., Felipe. Resultados del Programa Nacional de Implantes Cocleares y Garantías Explícitas en Salud en beneficiarios pertenecientes al Servicio de Salud Aconcagua. Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello [online]. 2020, vol.80, n.3, pp.273-279. ISSN 0718-4816.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48162020000300273.

Introducción:

En Chile, desde la ejecución de políticas públicas vinculadas a la implementación de implantes cocleares, sólo existen estudios elaborados y publicados en la Región Metropolitana que han buscado describir los resultados que estas han alcanzado en la población.

Objetivo:

Describir los resultados del Programa Nacional de Implantes Cocleares y Garantías Explícitas en Salud en pacientes beneficiados pertenecientes al Servicio de Salud Aconcagua.

Material y Método:

Estudio de corte transversal. Se reportan los resultados de la totalidad de pacientes beneficiados implantados en el período 2003-2016 del Servicio de Salud Aconcagua.

Resultados:

Del total de personas postuladas a nivel nacional, el 3% (n = 17) fueron postuladas desde el Servicio de Salud Aconcagua, de las cuales, el 58,8% (n = 10), fueron beneficiadas con implante coclear. La totalidad de los beneficiados fueron pesquisados a través de consulta en policlínico de Otorrinolaringología. La mediana de diagnóstico auditivo fue 22 meses (Q1-Q3:16-24), implementación de audífonos 24 meses (Q1-Q3:17-25), implementación de implante coclear 50 meses (Q1-Q3:29-56) y encendido de 52 (Q1-Q3:33-57). La mediana de ganancia funcional con implante fue 58,4 dB (Q1-Q3:46-65); estadísticamente significativa (p < 0,05).

Conclusión:

Los resultados en pacientes usuarios de implante coclear son satisfactorios. Es necesario ampliar la cobertura de estas políticas en el valle del Aconcagua, en coherencia con la mejora de procesos vinculados al diagnóstico oportuno de hipoacusia y posterior implementación de ayudas auditivas en tiempos que la evidencia sugiere pertinentes.

Palavras-chave : hipoacusia; implante coclear; políticas públicas en salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )