Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Izquierdas
versão On-line ISSN 0718-5049
Resumo
POLO BLANCO, Jorge e PINEIRO AGUIAR, Eleder. Ciencia moderna, planeta torturado Una reflexión crítica sobre el modo eurocéntrico de conocer la naturaleza e intervenir en el medio ambiente. Izquierdas (Santiago) [online]. 2019, n.46, pp.194-217. ISSN 0718-5049. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50492019000200194.
En este texto teórico-reflexivo indagaremos de forma crítica algunos de los componentes que configuraron el paradigma epistémico de la modernidad europea, considerando que la cuantificación, la matematización y la objetividad mensurable no fueron solamente principios teóricos fundantes de la ciencia moderna, pues constituyeron algo más: fueron los elementos a través de los cuales se levantó una nueva cosmovisión. Con ello, se instauró una nueva manera de comprender e imaginar la naturaleza; y también un nuevo modo de intervenirla y violentarla. Se expondrán algunas teorías críticas, como son el perspectivismo amerindio y la decolonialidad, que han respondido a dicha visión pretendidamente universal y homogénea, concluyendo que pese a la existencia de patrones mundiales de poder y conocimiento, las alternativas para el saber y el actuar sobre el ambiente pasan por decolonizar el método de extracción de recursos; para lo cual no sólo deben revertirse ciertas prácticas económicas y ciertos modelos de acumulación, sino que a su vez debe neutralizarse la violencia epistémica que justifica y ampara dichas prácticas y dichos modelos.
Palavras-chave : ciencia moderna; modernidad europea; naturaleza; extractivismo; interculturalidad..