Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Izquierdas
versão On-line ISSN 0718-5049
Resumo
CANALES TAPIA, Pedro; URRUTIA LEIVA, Marie Juliette e ESCUDERO QUIROZ, Filip. Violencia y Teoría Diálogos pendientes en contexto colonial del Pueblo Mapuche. Izquierdas (Santiago) [online]. 2019, n.46, pp.218-234. ISSN 0718-5049. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50492019000200218.
El siguiente trabajo es un esfuerzo analítico que conjuga los debates en torno a los estudios subalternos en América Latina, con la situación histórica mapuche a partir de un hito que “amenazó” al pueblo mapuche a partir de 1979 en Chile. En función, de una reflexión de doble entrada, profundizaremos en los elementos que configuran un cuadro de violencia política en la Araucanía desde 1997 en adelante. Para esto vinculamos el debate de los estudios subalternos con la situación mapuche reciente. Sostenemos que el colonialismo crea sujetos subalternos racializados, a partir de condiciones materiales que permiten instalar con fuerza este imperativo. Así, la violencia se hace habitual, desde una lógica dominador/dominado; colonizador/colonizado.
Palavras-chave : Estudios Subalternos; Colonialismo; Subalternidad; Pueblo Mapuche.