Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Estudios constitucionales
On-line version ISSN 0718-5200
Abstract
GRIJALVA JIMENEZ, Agustín and CASTRO-MONTERO, José-Luis. La Reelección Presidencial Indefinida en Venezuela, Nicaragua, Ecuador y Bolivia. Estudios constitucionales [online]. 2020, vol.18, n.1, pp.9-49. ISSN 0718-5200. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-52002020000100009.
Durante la última década, los gobiernos de Venezuela, Nicaragua, Ecuador y Bolivia activaron procesos de reforma constitucional orientados a instituir la reelección presidencial indefinida, permitiendo que una misma persona postule a la presidencia sin restricciones. Este artículo analiza cuáles fueron las condiciones institucionales que en las cuales se adoptó esta fórmula de reelección. A partir del análisis comparativo, concluimos que la introducción de la reelección presidencial indefinida es el resultado de una crisis institucional muy marcada por el híper presidencialismo, el deterioro de la independencia judicial y la flexibilidad de los procedimientos de cambio constitucional. El hecho de que los países que adoptaron la reelección indefinida actualmente sean caracterizados como semi democracias o autoritarismos no es un de ninguna manera un dato circunstancial. La adopción de la reelección indefinida, de hecho, ha constituido un claro atajo en el camino autoritario y des-democratizador que estos países han transitado durante la última década.
Keywords : presidencialismo; reelección; América Latina; democracia; reforma constitucional.