Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Latin american journal of aquatic research
On-line version ISSN 0718-560X
Abstract
DALLAGNOLO, Rodrigo; ALVAREZ PEREZ, José Angel; PEZZUTO, Paulo Ricardo and WAHRLICH, Roberto. La pesquería de gambas de profundidad en Brasil (Decapoda: Aristeidae): desarrollo y estado actual. Lat. Am. J. Aquat. Res. [online]. 2009, vol.37, n.3, pp.327-346. ISSN 0718-560X.
Se revisa el desarrollo de una pesquería en aguas profundas dirigida a gambas aristeideas en Brasil. Desde su inicio, en 2002, los datos descriptivos fueron obtenidos por observadores a bordo de 75 viajes de pesca realizadas en ese período que resultaron en más de 15.000 arrastres monitoreados. Una fase incipiente de la pesquería se estableció entre noviembre de 2000 y octubre de 2002, cuando gambas aristeideas fueron registradas en la captura accidental de operaciones de pesca dirigidas principalmente a la merluza-argentina (Merluccius hubbsi). A ésta sobrevino una fase dirigida en que participaron nueve arrastreros (uno nacional y ocho arrendados). Estos buques concentraron sus operaciones en 11 fondos de pesca angostos entre 700 y 800 m de profundidad y los paralelos 18°S y 34°S. Las principales especies capturadas entre noviembre de 2002 y mayo de 2007 fueron el "carabinero" Aristaeopsis edwardsiana (456,710 kg), seguido del "moruno" Aristaeomorpha foliácea (121,497 kg), y el "alistado" Aristeus antillensis (27,919 kg). Los arrastreros operaran de forma agregada y esto hace que el area total de cada zona de pesca haya sido arrastrada al menos dos veces. Este patrón de explotación ha producido reducciones substanciales en las tasas de captura del "carabinero" que varió de 14 kg hora-1 en el primer trimestre de monitoreo a 4 kg hora-1 en el último. A pesar de la aparente reducción de biomasa de esta especie, la pesquería ha continuado sin un plan formal de manejo.
Keywords : pesca de arrastre; gambas de aguas profundas; Aristeidae; Brasil.