Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Latin american journal of aquatic research
versión On-line ISSN 0718-560X
Resumen
ALMENDAREZ-HERNANDEZ, Luis César et al. Evaluación de riesgo e incertidumbre de la pesquería de camarón de alta mar del golfo de California considerando la variabilidad ambiental. Lat. Am. J. Aquat. Res. [online]. 2015, vol.43, n.4, pp.651-661. ISSN 0718-560X. http://dx.doi.org/10.3856/vol43-issue4-fulltext-4.
La pesquería de camarón del litoral del Pacífico es la más importante del país desde el punto de vista económico. Sin embargo, afronta serios problemas como la sobre-capitalización y antigüedad de la flota, además está presente la variabilidad ambiental que influye en la abundancia de las capturas. Así esta actividad depende de varios factores que generan incertidumbre en la rentabilidad económica de las embarcaciones. El objetivo del trabajo fue estimar la probabilidad del éxito y riesgo económico de embarcaciones "tipo" considerando dos escenarios de variabilidad ambiental en el golfo de California. Los resultados de la simulación económica indicaron que el barco más eficiente es el de Guaymas (Sonora) bajo el escenario de cambio climático neutral, mostrando un comportamiento homogéneo en sus características físicas y forma de operar. Por el contrario, bajo condiciones de calentamiento monótono de la temperatura superficial del mar, la actividad presenta mayor riesgo de incurrir en pérdidas económicas. Los escenarios simulados de comportamiento climático mostraron que la actividad tiene una rentabilidad económica moderada para el escenario neutral. En condiciones de calentamiento la rentabilidad llega a ser baja o inclusive nula, debido al factor de riesgo e incertidumbre provocado por la influencia de los fenómenos ambientales.
Palabras clave : camarón; análisis de sensibilidad; riesgo; incertidumbre; golfo de California; México.