Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Latin american journal of aquatic research
versión On-line ISSN 0718-560X
Resumen
SANTOS-CIPRIANO, Filipe dos et al. Digestibilidad aparente de ingredientes energéticos por juveniles de pirarucu, Arapaima gigas (Schinz, 1822). Lat. Am. J. Aquat. Res. [online]. 2015, vol.43, n.4, pp.786-791. ISSN 0718-560X. http://dx.doi.org/10.3856/vol43-issue4-fulltext-18.
El conocimiento de la digestibilidad de los ingredientes en la alimentación del pirarucu es primordial para la elaboración de pienso específico, que promueva un crecimiento óptimo. Se realizó un ensayo de digestibilidad con cuatro ingredientes energéticos, almidón de maíz, harina de maíz, salvado de arroz y salvado de trigo para la evaluación de las digestibilidades de materia seca, energía bruta, proteína bruta y aminoácidos. Se utilizaron 18 juveniles con peso de 235 ± 36 g. La harina de maíz y el almidón de maíz presentan los mejores coeficientes de digestibilidad aparente (CDA) de la materia seca, 76,37% y 70,66% respectivamente, seguidos por el salvado de arroz (46,23%) y salvado de trigo (45,13%). Los mejores CDA de la proteína bruta se determinaron para harina de maíz (93,44%) y almidón de maíz (90,94%), en relación al salvado de arroz (68,23%) y salvado de trigo (68,58%). Para el CDA de la energía bruta no fue registrada diferencia estadística, variando entre 47,10% para el almidón de maíz y a 40,10%, para la harina de maíz. La harina de maíz y el almidón de maíz presentaron los mejores CDA de todos los aminoácidos evaluados, seguidos por el salvado de arroz y salvado de trigo.
Palabras clave : Arapaima gigas; valor nutritivo; alimentación; carnívoro; proteína; acuicultura.