Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Chilean journal of agricultural research
On-line version ISSN 0718-5839
Abstract
CELIS, José; SANDOVAL, Marco and BARRA, Ricardo. Respuesta de Plantas a la Fertilización Orgánica con Residuos de Salmonicultura y Lodos Municipales en Dos Suelos Degradados Bajo Condiciones de Invernadero. Chilean J. Agric. Res. [online]. 2008, vol.68, n.3, pp.274-283. ISSN 0718-5839. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-58392008000300007.
En este estudio se evaluó el potencial tóxico y fertilizante de lodos urbanos y biosólidos residuales de salmonicultura, usando para ello lechuga (Lactuca sativa L.) y ballica anual (Lolium multiflorum Lam.) cv. Winter Star. Estos biosólidos fueron adicionados en mezclas a un suelo patagónico (Andic cryofluvent) y a un suelo granítico (Ultic Palexeralf). Los tratamientos fueron lodo municipal (MSS), biosólido de salmonicultura en tierra (PSW) y biosólido de salmonicultura lacustre (LSW) a diferentes tasas: 25, 50, 75, 100 y 150 t ha-1. Los bioensayos con lechuga permitieron medir el índice de germinación (GI), el largo de la radícula y del hipocotilo. Se midió producción de biomasa aérea en los ensayos con ballica. Los datos de fitotoxicidad en suelo patagónico mostraron diferencias significativas (P ≤ 0,05) entre los biosólidos, donde los mayores valores de GI, largo de radícula e hipocotilo correspondieron a LSW, seguido por PSW. Los resultados en suelo granítico no mostraron diferencias estadísticas entre los distintos biosólidos adicionados. En ambos suelos, el tratamiento MSS a una tasa de aplicación igual a 150 t ha-1 presentó las menores longitudes de la radícula, y ningún desarrollo del hipocotilo. Los resultados de biomasa indicaron que MSS, PSW y LSW pueden ser aplicados exitosamente entre 25 a 150 t ha-1 en suelo patagónico y solamente LSW en suelo granítico. No obstante, la adición de estos biosólidos debe complementarse con fertilización inorgánica de N y K para incrementar la producción de pradera. Los biosólidos MSS y PSW adicionados a razón de 150 t ha-1 fueron detrimentales para la pradera, especialmente en el caso del suelo granítico.
Keywords : lodo de peces; biosólidos; lodo urbano; fertilizante orgánico; suelo degradado.