Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Chilean journal of agricultural research
On-line version ISSN 0718-5839
Abstract
GARCIA-GONZALES, Rolando et al. Propagación in vitro de Cedro (Cedrela odorata L.) a partir de Brotes Vegetativos Juveniles. Chilean J. Agric. Res. [online]. 2011, vol.71, n.3, pp.376-382. ISSN 0718-5839. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-58392011000300005.
El cedro (Cedrela odorata L.) es una de las especies más importantes para el sector agroforestal caribeño y centroamericano pero se encuentra bajo una presión intensa de explotación debido a su alta demanda. Las técnicas de cultivo in vitro y propagación clonal pueden contribuir a atenuar este inconveniente y dotar a los productores con plantas de alta calidad genética y de ciclos biológicos y productivos más reducidos. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un protocolo de establecimiento in vitro y micropropagar la especie a partir de segmentos nodales de estacas juveniles obtenidas de plantas de campo. El estudio de ocho métodos de desinfección dejó establecido que lavados de los segmentos nodales con propiconazol CE 25 al 5% durante 3 min posibilita un 100% de desinfección de los segmentos nodales y un 60% de brotación de las yemas. La adición de 2 mg L-1 de 6-bencilaminopurina y 3 mg L-1 de ácido naftalenacético al medio basal Murashige y Skoog propició una brotación del 100% de los segmentos nodales in vitro y una altura promedio de 3,93 cm a las 8 semanas. La misma concentración de reguladores del crecimiento propició la formación de 3,9 raíces por planta a las 6 semanas de individualizada. Las plantas adaptadas ex vitro no presentaron diferencias morfológicas con las plantas germinadas a partir de semillas.
Keywords : Organogénesis; propagación in vitro; enraizamiento in vitro; reguladores del crecimiento.