Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
DELGADO-RAMOS, Gian Carlo. Ecología política de suburbia: límites y retos del ordenamiento territorial estadounidense. Polis [online]. 2008, vol.7, n.20, pp.33-51. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682008000100003.
La concepción del espacio territorial y su ordenamiento definen en buena medida el funcionamiento de una sociedad, sobre todo, en términos de flujos de materiales y energía. En momentos en que el acceso a combustibles fósiles baratos se deteriora y ante la agudización del calentamiento global, se considera útil la reflexión de cómo se han construido territorialmente las sociedades modernas; en particular la de Estados Unidos (EUA), ciertamente la más despilfarradora del planeta. El presente texto parte, por tanto, de revisar la situación energética-ambiental contemporánea, para luego revisar históricamente el caso de Suburbia, un esquema contemporáneo de construcción espacial-territorial de Estados Unidos que ha tenido como punta de lanza la creciente asfaltización y automovilización del país. Sus consecuencias sociales y ecológicas, entre otras, son analizadas. Se concluye con una valorización de alternativas y retos.
Palabras clave : suburbia; calentamiento global; energía; ordenamiento territorial.