Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
HINKELAMMERT, Franz. Sobre la reconstitución del pensamiento crítico. Polis [online]. 2008, vol.7, n.21, pp.367-395. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682008000200017.
El artículo señala que no existe la tal ruptura entre el pensamiento del Marx joven y el Marx de El Capital, sostenida por varios autores que han con ello transformado el humanismo de Marx en estructuralismo vacío. Reivindica así la profunda carga ética existente en toda la obra de Carlos Marx. Sostiene que el materialismo histórico de Marx tiene como su punto de partida precisamente la presencia de una ausencia de relaciones humanas directas, que se hace patente como una deshumanización del ser humano en las estructuras de las relaciones de dominación capitalistas presentes, y que estas estructuras son el espejo en el cual se revela esta ausencia. Plantea como camino para la reconstitución del pensamiento crítico, el reconocimiento de la imposibilidad de lo ausente, que está presente en las estructuras de dominación. Afirma que lo imposible no puede ser transformado en nombre del "todavía no" en un fin por alcanzar, sino que traducido y hecho presente mediante el cambio de estructuras, lo cual nos libera para la libertad como autodeterminación social y nos abre un espacio de posibilidades entre las cuales hay que elegir y que no están predeterminadas.
Palabras clave : paradigma del reflejo; ausencias presentes; relaciones humanas directas.