Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
PORTO-GONCALVES, Carlos Walter. De Saberes y de Territorios: diversidad y emancipación a partir de la experiencia latino-americana. Polis [online]. 2009, vol.8, n.22, pp.121-136. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682009000100008.
El artículo versa sobre la relación entre epistemes, espacio y poder. Cuestiona la presunción de universalidad tal como es pensada por la tradición hegemónica europea -eurocentrismo- pero rechaza cualquier pretensión de universalidad unidireccional venga de donde venga. Propone la idea de múltiples universalidades posibles partiendo del supuesto de la incompletud de toda cultura. El artículo invita a la crítica de la colonialidad del saber y del poder que están imbricados mutuamente, y a la atención que debemos prestar al lugar de enunciación de cada discurso, lugar al mismo tiempo social y geográfico. Parte del pensamiento subalterno y valoriza los espacios de conflicto como epistémicamente densos, aportando además que el debate acerca de los territorios quizás sea la mejor expresión de la naturalización de las relaciones sociales y de poder que el territorio comporta, significando, en verdad, cuan profundas son las transformaciones en curso en los días actuales.
Palabras clave : Colonialidad del saber y del poder; pensamiento subalterno; episteme; geografía y poder.