Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
STOPPA, Edmur Antonio y CARVALHO MARCELLINO, Nelson. Hip-hop, "lazer" y ciudadanía en la periferia de la ciudad. Polis [online]. 2009, vol.8, n.22, pp.285-306. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682009000100017.
El artículo analiza el proceso de organización de un grupo de hip-hop, basado en el análisis central de los significados del "lazer" para sus participantes, en la búsqueda de una nueva perspectiva de inserción social. Ha sido realizado mediante la combinación de investigación bibliográfica, documental y de campo. El método utilizado ha sido el estudio de caso, en la Organizaqao dos Novos Quilombos (ONQUI), "posse" de hip-hop, teniendo la observación participante como principal técnica de recolección de datos. Entre los resultados es posible afirmar que el "lazer" desarrollado por medio de las actividades relacionadas al movimiento hip-hop contribuye a la conquista de la ciudadanía para las personas de la periferia de la ciudad. Organizaciones como la ONQUI, basadas en la relación y movilización en actividades culturales conectadas al hip-hop, desarrollan políticas públicas sociales, de forma no-gubernamental, acciones que son fruto de procesos formales e informales de asociacionismo, entendidas como un contrapunto, una respuesta a las acciones del poder público municipal.
Palabras clave : Movimientos sociales; "Lazer" y educación; participación social; ciudadanía.