Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
HAYE, Andrés et al. Relación entre orientación política y condición socioeconómica en la cultura política chilena: una aproximación desde la psicología política. Polis [online]. 2009, vol.8, n.23, pp.351-384. ISSN 0718-6568.
A partir de un estudio longitudinal sobre cultura política en chilenos, discutimos la paradojal evidencia encontrada en la literatura que plantea que, por un lado, las actitudes políticas más pro-democráticas y anti-autoritarias se observarían en sectores sociales acomodados y, por otro lado, las actitudes más pro-conservadoras y anti-igualitaristas se observarían en grupos sociales dominantes. Nuestros datos muestran que el patrón de actitudes políticas (autoritarismo, apoyo a la democracia, conservadurismo y nacionalismo) es similar entre personas de derecha de estrato alto, izquierda de estrato bajo, y centro de estrato medio. En cambio, quienes manifiestan una orientación política incongruente con su condición socioeconómica presentan actitudes políticas diferenciadas del patrón predominante. Concluimos que la paradoja puede resolverse explicando el patrón de actitudes políticas de un grupo en función del (des)ajuste de la orientación política a sus condiciones socioeconómicas.
Palabras clave : ideología; actitudes políticas; clase social; identidad política; Chile.