Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
FORNILLO, Bruno. Proletariado minero, nacionalización económica y el reposicionamiento actual de la Central Obrera Boliviana. Polis [online]. 2009, vol.8, n.24, pp.77-93. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682009000300005.
El trabajo, realizado principalmente en base a fuentes primarias, procura dar cuenta del transito del sector obrero minero Boliviano -núcleo proletario central del siglo pasado- desde la aplicación de las reformas estructurales del año 85, cuando se cierran las principales minas estatales, a la actualidad. Durante el evismo, la acción colectiva del sector minero fue central para forzar la nacionalización de la principal reserva estañífera del país, trayendo consigo una nueva elite de gestión ministerial en el área. A su turno, presentamos el recorrido trazado en tiempos recientes por la antes fortísima Central Obrera Boliviana. Su carácter opositor en relación con los gobiernos neoliberales encontró una línea de continuidad para con la actual gestión de gobierno. Sin embargo, esta perspectiva no ha sido la dominante, por primera vez en su historia el ente matriz de los trabajadores se ha subordinado al campo de articulación popular comandado por el indigenismo.
Palabras clave : Trabajadores; Bolivia; Sindicalismo; COB; Nacionalización.