Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
GUILLAUMIN TOSTADO, Arturo. Notas para una educación coevolutiva (antes de que termine el Holoceno). Polis [online]. 2010, vol.9, n.25, pp.199-222. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682010000100011.
Este ensayo es una crítica a la educación actual. Para ello, adopta una visión amplia para explicar cómo la educación formal se convierte en un aliado poderoso del proyecto de la modernidad: el control de la naturaleza para lograr el progreso humano. Proceso que en el siglo XX desemboca en la actual globalización y una educación guiada por principios economicistas. Por otra parte, se recurre a una perspectiva aún más abarcadora (aunque sintética) que incluye no sólo la historia de la humanidad, sino también la evolución de la Tierra desde hace 4,600 millones de años. Se pone en evidencia la pobreza de la noción de desarrollo y de los fines actuales de la educación. Se exploran algunos conceptos como "desarrollo biosférico", "simbiosis" y "autopoiesis", con el fin de esbozar lo que podría ser una educación coevolutiva.
Palabras clave : educación coevolutiva; desarrollo biosférico; autopoiesis.