Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
MAZORCO IRURETA, Graciela. Educación en crisis. Polis [online]. 2010, vol.9, n.25, pp.269-288. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682010000100016.
Las reformas educativas unesconianas fracasaron. Las pedagogías constructivistas no generaron aprendizajes de mejor calidad al no romper la contradicción sujeto-objeto y no superaron las limitaciones del conductismo positivista. Para asumir el desafío del cambio epistemológico sin caer en el "nada cambia" del constructivismo, es necesario superar las limitaciones de la civilización antropocéntrica: sólo renunciando al antropocentrismo el individuo podrá sentirse humano al mismo tiempo que árbol, estrella, río o luciérnaga, y aprenderá de ellos lo que tengan que decirle. Para escucharlos y sentirlos, abrirá mucho más que sus sentidos y su mente; despertará las potencias finitas e infinitas que duermen en sus genes desde que el ser humano integral originario fue domesticado por la racionalidad educativa y comunicacional del sistema de la no unidad.
Palabras clave : educación; autopoiesis; acoplamiento-estructural; complementación; equilibrio; identidad; consenso.