Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
QUEZADA, Ariel. Sistemas Complejos y Comportamiento Humano. Polis [online]. 2010, vol.9, n.25, pp.337-344. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682010000100020.
El presente artículo propone la reflexión sobre la complejidad inherente a la dinámica de los grupos humanos, entre ellos, la interacción dentro de una sala de clases. Se muestra cómo las estrategias de la planificación extrema o de la improvisación absoluta pueden tener consecuencias nefastas para los procesos educativos. Precisamente, en el punto intermedio entre el completo orden y el desorden total, se encontraría la máxima complejidad, que permitiría alcanzar objetivos de alto nivel. Finalmente, se propone la utilización de simulaciones computacionales para estimar los alcances que podría tener una innovación en la interacción en aula.
Palabras clave : educación; sistemas complejos; modelamiento basado en Agentes; sala de clases.