Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
POZZOLI, María Teresa. La curiosa quietud del paradigma: aprendizajes nómades en contextos de complejidad. Polis [online]. 2010, vol.9, n.25, pp.391-400. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682010000100023.
El viaje ha tenido un papel fundamental en la azarosa supervivencia humana, sin embargo nuestro paradigma es rico en quietudes y pautas fijas. De pronto, los escenarios se trastocan, sobreviene la crisis y nada será como era entonces. Todos estamos en tránsito, de conocimientos, de aprendizajes, de identidades, todos estamos forzados a ser migrantes, aunque la cabeza y el corazón intenten apegarse a una concepción del mundo y de la vida que pertenece a otra época ya pasada. El tercer milenio le ha dado buenas razones de emergencia a una comunidad trashumante cuyo origen es la misma inestabilidad a la que tenemos que enfrentarnos. Ese flujo es el cambio de paradigma. El Yo haciéndose es un Yo siempre en tránsito hacia otra parte. Pero para generar este paisaje quieto el sistema dispone de una serie de controles. Nuestra cultura 'reacciona' negativamente, desconfía del nomadismo, como también del extranjero. El desorden es una noción compleja, como lo es el encuentro entre muchos azares, que son generadores del caos.
Palabras clave : Sujeto Complejo; desorden; movimiento; nomadismo; caos.