Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
QUILAQUEO R, Daniel y QUINTRIQUEO M, Segundo. Saberes educativos mapuches: un análisis desde la perspectiva de los kimches. Polis [online]. 2010, vol.9, n.26, pp.337-360. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682010000200016.
Este artículo aborda la acción educativa mapuche kimeltuwün como aporte a la solución del problema que implica la contextualización de los contenidos que se enseñan en la escuela a niños y niñas de origen mapuche que inician su proceso de escolarización. Se trata de saberes vernáculos que se centran principalmente en contenidos actitudinales relacionados con la memoria social mapuche. Se revelan conceptos y métodos educativos que utilizan los kimches (sabios portadores del conocimiento social y cultural) para formar a niños, niñas y jóvenes en el contexto de la familia y comunidad. Para ello, los sabios recurren a la lógica sociocultural sobre la cual se fundamentan sus saberes educativos. Los resultados muestran la vigencia de categorías de conocimientos educativos mapuches para la formación de las personas.
Palabras clave : saberes educativos; saber mapuche kimün; sabio o kimche.