Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
CABROLIE VARGAS, Magaly. La intersubjetividad como sintonía en las relaciones sociales: Redescubriendo a Alfred Schütz. Polis [online]. 2010, vol.9, n.27, pp.317-327. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682010000300014.
Este artículo aborda, desde la relectura del trabajo de Alfred Schütz "La ejecución musical conjunta" ("Makingmusictogether"), la idea de intersubjetividad como sintonía en las relaciones sociales explorando en los elementos señalados por el autor, como la dimensión temporal, el cara a cara y la sincronización con el Otro. Se abre así una posibilidad de comprensión de los procesos intersubjetivos, en la perspectiva del reconocimiento de la alteridad (Levinas) como constitutiva de intersubjetividad, y se plantea la pregunta de si es posible, en contextos de exclusión, avanzar hacia la constitución de sintonía entre sociedad y Estado.
Palabras clave : Intersubjetividad; relaciones sociales; Alfred Schütz; alteridad.