Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
TURNER BARRAGAN, Ernesto H. Desarrollo y pobreza en México, Argentina, Brasil y Chile. Polis [online]. 2011, vol.10, n.29, pp.181-207. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682011000200009.
Se sostiene que la pobreza en América Latina no es un hecho contemporáneo, sino algo que afectaba desde la colonia a gran parte de la población. Se retoman algunos aspectos del caso mexicano para explicar que son condiciones históricas las que dan pie a la brecha del crecimiento económico entre América Latina y Estados Unidos, así como la desigualdad de los ingresos. Se ejemplifica esto con los casos de México, Argentina, Brasil y Chile, respecto de EUA, Japón y Alemania, presentando la evolución del PIB per capita y la distribución del ingreso de 1980 a 2010. Se distingue la pobreza extrema de la moderada, siendo en esta última que el individuo no tiene acceso a los bienes comúnmente obtenidos por la mayoría de los individuos de su comunidad, aunque puede satisfacer sus necesidades básicas. Como parte de la pobreza moderada desglosa la pobreza de capacidades y de patrimonio. Finalmente con base en el planteamiento de la pobreza se analiza la pobreza en México, Argentina, Brasil y Chile en las últimas décadas.
Palabras clave : distribución del ingreso; pobreza moderada; pobreza extrema.