Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
MEDELLIN-MILAN, Pedro; AVALOS-LOZANO, José Antonio y NIETO-CARAVEO, Luz María. Más allá de la Economía Ecológica, la construcción de nichos de sostenibilidad. Polis [online]. 2011, vol.10, n.29, pp.227-259. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682011000200011.
A partir del análisis del ambientalismo desde las perspectivas que brindan diferentes discursos sobre desarrollo sostenible, los autores argumentan que, en un nivel de aplicación local, en comunidades y proyectos específicos, se pueden generar nichos de sostenibilidad, pese a que reconocen la extrema dificultad de este desafío; comparan viejas y nuevas propuestas para alcanzar la sostenibilidad, tales como: el desarrollo sostenible, el capitalismo natural, el decrecimiento sostenible o el ecologismo de los pobres. Por último, presentan dos casos con particularidades diferentes, en los que comunidades pobres se resisten a la Raubwirtschaft o economía industrial de rapiña dominante, al buscar la construcción de nichos de sostenibilidad desde una perspectiva local y de comunalidad, mediante el ordenamiento comunitario territorial, la gobernanza democrática y la planeación participativa.
Palabras clave : nichos de sostenibilidad; comunalidad; planeación participativa.