Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
SALINAS, Paulina y BARRIENTOS, Jaime. Los discursos de las garzonas en las salas de cerveza del norte de Chile: Género y discriminación. Polis [online]. 2011, vol.10, n.29, pp.433-461. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682011000200019.
Este trabajo analiza los discursos de las mujeres/garzonas, que trabajan en las salas de cerveza (schoperías) sobre la discriminación de género y los modelos relacionales que se establecen en estos espacios entre clientes y garzonas. Se postula que estos aspectos recién mencionados, coadyuvan a la permanencia de una identidad masculina hegemónica, que se intensifica en el contexto de la minería. Los antecedentes obtenidos muestran que las garzonas- en su mayoría mujeres oriundas de los países limítrofes y/o del sur de Chile-, se encuentran afectadas por una situación de vulnerabilidad social y económica, precariedad laboral y, además, cargan con una serie de imaginarios sociales en torno a ellas, a los lugares en los que trabajan (schoperías) y a la ciudad en la que habitan. Es decir, son mujeres discriminadas. Estas trabajadoras se encuentran atrapadas entre el proceso de crecimiento económico y atracción que ofrece la industria minera en el norte del país y, a la vez, a las expectativas que tienen por mejorar su situación familiar. Asimismo, se ven confrontadas por la fuerza de un sistema sociocultural de sexo/género hegemónico que favorece relaciones de poder asimétricas y la subordinación femenina, lo que contribuye a reforzar identidades de género y modelos relacionales de inequidad, que son naturalizados en este entorno productivo.
Palabras clave : discursos; relaciones de género; discriminación; minería.