Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
LOPEZ SALAZAR, Ricardo; ORTEGA, Isabel y SANDOVAL, Sergio. Sociedad Civil y combate a la pobreza: Impacto nutricional y económico de la intervención de Banco de Alimentos de Hermosillo en la comunidad de Pesqueira, Sonora, México. Polis [online]. 2011, vol.10, n.30, pp.141-162. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682011000300007.
Una de las organizaciones de la sociedad civil que ha adquirido gran relevancia en el combate a la pobreza alimentaria en el estado de Sonora es el Banco de Alimentos de Hermosillo (BAH). Su objetivo es combatir el hambre y la desnutrición mediante la distribución de alimentos a zonas marginadas. Pesqueira, es una de las localidades en situación crítica de pobreza alimentaria y que ha sido beneficiada por los apoyos que otorga el BAH. Sin embargo, a pesar de que esos apoyos son reconocidos como una ayuda importante en términos de asistencia alimentaria, se desconoce objetivamente su impacto nutricional y económico. La metodología consistió en la tipificación de las canastas alimentarias (CA) durante un periodo de cuatro meses para contrastar su aporte nutricional y su valor en el mercado. Los resultados son los siguientes: de acuerdo a la composición nutrimental de la CA, es posible observar que sólo cubre el 20% de la ingestión diaria recomendada. En términos económicos, las CA han contribuido a que la población beneficiaria reduzca sus niveles de pobreza alimentaria en un 40%, aunque persiste la pobreza en términos absolutos.
Palabras clave : Banco de alimentos de Hermosillo; pobreza alimentaria; Pesqueira; canastas alimentarias; aporte nutrimental.