Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
LIZCANO FERNANDEZ, Francisco. Conceptos de ciudadano, ciudadanía y civismo. Polis [online]. 2012, vol.11, n.32, pp.269-304. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682012000200014.
Este artículo distingue e interrelaciona dos concepciones deciudadanía en relación con las colectividades soberanas o países: la jurídico-política y la ético-política. Para delimitar al ciudadano según la primera concepción,se divide a los habitantes en inmigrantes y nacionales, y a éstos en ciudadanos ensentido restringido y súbditos o nacionales sin derechos políticos (integrados pormenores de edad y ciudadanos con los derechos políticos suspendidos). Respectoa la concepción ético-política, los habitantes son divididos en niños o inmadurospsicológicamente para la participación política y ciudadanos en sentido amplio,los cuales se dividen en pasivos y activos. Estos últimos se dividen a su vez engremiales e ideológicos, los cuales pueden ser autoritarios y democráticos. Estasclasificaciones, con las definiciones correspondientes, se elaboran a partir de comparar lo dicho sobre los conceptos de ciudadano, ciudadanía y civismo en tres diccionarios de la lengua y en ocho obras lexicográficas especializadas.
Palabras clave : ciudadanía; ciudadano; civismo y democracia.