Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
FUENTE CARRASCO, Mario Enrique. La comunalidad como base para la construcción de resiliencia social ante la crisis civilizatoria. Polis [online]. 2012, vol.11, n.33, pp.195-218. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682012000300009.
La estela de la crisis del proyecto civilizatorio occidental haagudizado las desigualdades sociales y alterado los procesos homeostáticos de labiosfera. El despojo sutil o violento de los territorios con alto potencial de recursos naturales es una astucia más del modelo neoliberal para paliar su crisis estructural; tal como sucede contra los pueblos indígenas. Estas acciones son altamenteperturbadoras de las dinámicas de organización social, y de la agudización deinjusticia ambiental. Sin embargo, diversos grupos sociales están reconfigurandosus estrategias no solo para resistir, sino para la construcción de alternativas. Elethos comunitario (comunalidad) -como un elemento cultural propio de los pueblos con ascendencia de la cultura mesoamericana- es una de estrategia interculturalfundamental para estas tareas. La noción de resiliencia social se usa como herramienta analítica de tal exploración. Se destaca que los grados de resiliencia de lascomunidades están relacionados con la construcción de procesos autonómicos.
Palabras clave : comunalidad; resiliencia; racionalidad económica; crisis.