Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
CUEVAS VALENZUELA, Hernán. Precariedad, Precariado y Precarización: Un comentario crítico desde América Latina a The Precariat. The New Dangerous Class de Guy Standing. Polis [online]. 2015, vol.14, n.40, pp.313-329. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682015000100015.
Este ensayo revisa críticamente uno de los libros de sociología del trabajo más influyentes de los últimos años: The Precariat. The New Dangerous Class, de Guy Standing. Se describen los principales argumentos del libro en el contexto de la discusión sobre la formación y expansión del capitalismo, la formación de las clases sociales trabajadoras, y la ciudadanía. A partir de la lectura de The Precariat, este ensayo distingue los diferentes mecanismos generalizados que producen la precariedad laboral asociados a los procesos de globalización, inseguridad social y flexibilidad laboral, y propone que es necesario avanzar en la comprensión de los modos en que dichos mecanismos se articulan entre sí y en que se acoplan (o desacoplan) con los contextos sociales e históricos más amplios de cada realidad. En relación a lo anterior, se discute la expansión del capitalismo, la formación de clase y la cuestión de la ciudadanía. Finalmente se concluye que las reflexiones de Standing son útiles para pensar la situación del trabajo en América Latina.
Palabras clave : precariado; precarización; inseguridad; capitalismo; trabajo flexible; globalización.