Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
VAN TREEK, Esteban Valenzuela y YEVENES AREVALO, Paolo. Aproximación al concepto de cooptación política: la maquinaria presicrática y sus formas. Polis [online]. 2015, vol.14, n.40, pp.469-488. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682015000100022.
El artículo busca indagar sobre una de las conceptualizaciones de la Ciencia Política y la Sociología, que ha jugado un papel fundamental en el desarrollo actual de los Estados, principalmente en América Latina, y que en el último siglo se ha desarrollado como una fórmula clave en el mantenimiento de la legitimidad gubernamental. La cooptación política se transforma en una herramienta de control político. Así, la utilización de esta "fórmula política" se contrapone a paradigmas sobre descentralización política, autonomía y participación de la comunidad. Se analiza el desarrollo teórico-conceptual y sistémico del clientelismo y la cooptación, buscando entrelazar ambos principios que permitan obtener una forma de describir las actuales políticas gubernamentales. La cooptación política es el arma de los gobiernos presicráticos predominantes en América Latina, marcados por el presidencialismo y centralismo controlador que evita la autonomía y el poder de entes subnacionales. Nos aproximaremos a las dinámicas de la cooptación, proponiendo a la construcción conceptual, formas estructurales y sutiles.
Palabras clave : Cooptación; clientelismo; autonomía; centralismo.