Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
HOPENHAYN, Martín. Romper el tedio en busca de nuevos relatos: una interpelación a las ciencias sociales. Polis [online]. 2015, vol.14, n.41, pp.189-198. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682015000200013.
La ritualización de las ciencias sociales en el mundo académico impone una dinámica de producción de conocimientos de especialización y rigidez progresivas. Esto hace difícil crear nuevos relatos emancipatórios, vale decir, proveer horizontes de sentido que ayuden a inscribir las acciones de actores políticos y sociales en estrategias de profundización democrática, sostenibilidad ambiental, igualdad social y mejor convivencia en la diversidad. Por otro lado, fuera de la academia, en el mundo de las redes y de organizaciones de diverso tipo, se produce mucho conocimiento social liberado del ritualismo academicista, y con potencialidad para concurrir en nuevos relatos movilizadores en torno a un imaginario global de derechos civiles, políticos, sociales, culturales y de solidaridad intergeneracional.
Palabras clave : Ciencias sociales; Ritualismo académico; Relatos emancipatorios; Construcción social de conocimiento.