Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
ARRIAGADA, Nayadeth. Identidad y subjetivación política en el Movimiento por la salud digna en Chiloé. Polis [online]. 2016, vol.15, n.44, pp.263-287. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682016000200012.
El presente artículo tiene como fin describir la relación entre los procesos de subjetivación política y construcción de identidad, que experimentan aquellas personas que participan del movimiento por la salud digna en Chiloé el 2013. Los resultados muestran que los procesos de subjetivación están íntimamente relacionados con la identidad de estas personas, en la medida en que la identidad se experimenta como el movimiento entre una afirmación negativa: la experiencia nostálgica por un pasado perdido -asociado a valores compartidos-, y por una afirmación positiva: el compromiso -íntimamente ligado al deseo de ser actor colectivo, propio de la subjetivación-. Pero además es posible establecer que la subjetivación es un proceso político de desidentificación y consiguiente reidentificación, dado por entender que el problema de la salud no es propio del archipiélago, ni tampoco individual, sino que colectivo y generalizado a nivel país, asociado a un adversario político: Estado chileno.
Palabras clave : Movimientos sociales; subjetividad; subjetivación política; identidad; territorio.