Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
AVENDANO, Octavio. Reforma agraria y movilización campesina en Chile (1967-1973) y Perú (1969-1976). Polis [online]. 2017, vol.16, n.47, pp.15-42. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682017000200015.
1Este artículo compara dos experiencias de reforma agraria que se dieron en Chile, en el período 1967-1973, y en Perú, entre 1969 y 1976. En ambas se impulsó la creación de nuevas formas de propiedad colectiva y una amplia participación campesina. Además, la reforma agraria provocó la modificación del sistema de tenencia, alteró la estructura de poder y benefició a una parte importante de la población rural. Sin embargo, mientras en Chile la reforma fue promovida en un contexto democrático, en Perú fue impulsada bajo un régimen autoritario controlado por los militares. En base al método de la diferencia y la semejanza, se reconocen aquellos fenómenos comunes que permiten entender por qué motivos tanto en Chile como en Perú las reformas agrarias alcanzaron resultados similares.
Palabras clave : Reforma agraria; movimiento campesino; Chile; Perú.