Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
THEZA MANRIQUEZ, Marcel; FLORES CACERES, Daniel y GAC JIMENEZ, Daniella. Reforma Agraria en Chile, ¿Palimpsesto de otra ruralidad? Reflexiones y propuestas. Polis [online]. 2017, vol.16, n.47, pp.137-164. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682017000200137.
1El presente artículo aborda e interroga al proceso de la Reforma Agraria chilena a partir de las hipótesis que comúnmente se esgrimen, en cuanto a que esta Reforma fue precisamente la consecuencia de un abanico de urgencias de modernización y desarrollo capitalista, lo cual se constata en la mayor parte de los países de América Latina. A partir de este enfoque se observa que el aspecto central de esta Reforma fue la necesidad de apurar la modernización productiva del sector agrícola, así como enfrentar los desafíos de reconfiguración de las relaciones de poder dentro de los espacios sociales rurales. Bajo estas consignas, el presente artículo sugiere que el proceso observado muestra una interesante lógica de “palimpsesto”, donde las fronteras del cambio histórico son más bien imprecisas, en cuanto no terminan por definir realidades que aún continúan en tensión; lo anterior desde un perspectiva productiva, social y cultural.
Palabras clave : Reforma agraria; campesinado; producción; cultura; sistemas sociales.