Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
LARROUQUE, Damien. Institucionalizar las políticas de inclusión digital: los programas de Argentina, Perú y Uruguay en perspectiva comparada. Polis [online]. 2017, vol.16, n.48, pp.107-131. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682017000300107.
Basado en una investigación de tesis doctoral, este artículo pretende explicar las razones de la institucionalización de los programas de inclusión digital, al comparar las modalidades de gestión e implementación de los planes Ceibal (Uruguay) y Conectar Igualdad (Argentina), todavía vigentes, con el proyecto Una Computadora por niño de Perú, abandonado a principio de los años 2010. Sostenemos que la preparación logística es determinante, como lo es también la arquitectura institucional. Concretamente, demostramos que los países que innovaron en materia administrativa, favoreciendo la participación de la sociedad civil y buscando mayor cooperación interinstitucional, lograron perennizar sus políticas públicas. Revelamos igualmente que el rol de la autoridad política (el presidente) es importante. Según nuestro postulado, estos programas son interesantes a estudiar porque ilustran el “regreso del Estado” en materia de inversión social, así como permiten apreciar su eficacidad a la hora de implementar políticas públicas presentadas como “revolucionarias”.
Palabras clave : Inclusión digital; política pública; Perú; Uruguay; Argentina..