Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
GALLARDO-PERALTA, Lorena; CORDOVA JORQUERA, Isabel; PINA MORAN, Marcelo y URRUTIA QUIROZ, Beatriz. Diferencias de género en salud y calidad de vida en personas mayores del norte de Chile. Polis [online]. 2018, vol.17, n.49, pp.153-175. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682018000100153.
El envejecimiento es un proceso individual y por tanto particular para cada persona que avance por sobre los 60 años, uno de los principales criterios diferenciadores del proceso de envejecimiento es el género. En esta línea, el objetivo de esta investigación es conocer las diferencias del bienestar, asociado a las condiciones de salud física -dependencia y problemas de salud-y calidad de vida, en función de la variable género. Se trata de un estudio cuantitativo y transaccional, con una muestra de 777 (488 mujeres y 289 hombres) personas mayores que residen en el extremo norte de Chile. Los resultados muestran diferencias en el proceso de envejecer entre las mujeres y los hombres. En términos objetivos los hombres envejecen mejor en su salud física y salud mental y seguridad económica y en cambio las mujeres obtienen mejores resultados en los aspectos subjetivos o de satisfacción con los diversos dominios de la calidad de vida. Las aplicaciones prácticas se discuten a partir de los resultados.
Palabras clave : Envejecimiento; género; problemas de salud; dependencia; calidad de vida.