Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
VIEIRA FERRARINI, Adriane et al. Emprendimiento económico solidario y empresa social: Ampliando enfoques e integrando conceptos en el diálogo Norte-Sur. Polis [online]. 2018, vol.17, n.49, pp.299-322. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682018000100299.
Las iniciativas económicas que enfatizan la creación de valor social se han ampliado significativamente en las últimas décadas, requiriendo la construcción de conceptos y tipologías que permitan su conocimiento, comparación y análisis a nivel mundial - objetivo del proyecto de investigación titulado “International Comparative Social Enterprise Models” ICSEM). En este trabajo, investigadores vinculados al ICSEM buscan analizar el emprendimiento de economía solidaria - típico del Sur - como un caso de empresa social a partir de los criterios e indicadores del Modelo EMES (europeo), identificando convergencias y divergencias. Se trata de un estudio teórico, el cual concluyó que el emprendimiento económico solidario es un caso de empresa social. Sin embargo, rasgos distintivos de la economía solidaria (autogestión, protagonismo de los excluidos y racionalidad económica sustantiva) suscitan redefiniciones en criterios sociales, económicos y políticos, posibilitando, por un lado, un nuevo modelo para los emprendimientos y, por otro lado, una dimensión más amplia y multicultural en el análisis teórico de las empresas sociales.
Palabras clave : Indicadores; modelos; comparación; investigación.