Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
KIRSCH, Heitor Marcos y FILIPPI, Eduardo Ernesto. Agricultura familiar no Alto Guaporé (MT), Brasil: rendas não agrícolas como estratégia de adaptação às mudanças ambientais. Polis [online]. 2018, vol.17, n.50, pp.229-251. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682018000200229.
Este trabajo analiza la capacidad adaptativa de un grupo de agricultores familiares cuya subsistencia se basa en rentas no agrícolas, ante las transformaciones que ocurrieron en el uso y la gestión del medio ambiente. Para demostrar que la vulnerabilidad ante estos cambios tiene una dimensión social y es contingente a las condiciones del funcionamiento del ambiente institucional, aspectos frecuentemente descuidados en la literatura sobre el problema, se aplicó un cuestionario semiestructurado compuesto por cuestiones que objetivaban retratar las condiciones sociales, económicas, productivas, ambientales e institucionales a las que están sometidas para movilizar y viabilizar su reproducción social. Las iniciativas movilizadas por esas familias para viabilizar su subsistencia demuestran que la capacidad de adaptarse es desigual, apuntando que los factores sociales son determinantes y fundamentales de la capacidad de adaptación en todas las escalas.
Palabras clave : Vulnerabilidad; cambio ambiental global; estrategias de producción; agricultura familiar.