Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
ITURRA VALENZUELA, Luis Andrés. La frontera tarapaqueña y sus territorialidades desde la crisis salitrera hasta la década dorada (1919-1960). Polis [online]. 2018, vol.17, n.51, pp.89-112. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.32735/s0718-6568/2018-n51-1351.
Posicionándonos en un diálogo teórico entre la perspectiva reflectivista de los estudios en relaciones internacionales y la geografía crítica, se aborda la frontera tarapaqueña en torno a dos objetivos. Primero, problematizar la frontera como un espacio múltiple y de dinámicas simultáneas. Segundo, indagar en la configuración de la frontera tarapaqueña y las territorialidades que los distintos actores políticos y sociales proyectaron durante la crisis estructural del salitre hasta la década dorada de las relaciones diplomáticas chileno-boliviana (1919-1960). Revisando archivos y bibliografía que han abordado la temática del espacio fronterizo, como también a los actores para-diplomáticos durante aquel periodo en Tarapacá. Se identifica el entramado de tres territorialidades distintas en el espacio fronterizo, pertenecientes a actores de diferentes escalas: las Estatales, las regionales, y las de comunidades étnicas. Dichas territorialidades se oponen, yuxtaponen y ensamblan entre sí.
Palabras clave : Territorialidades; frontera; actores diplomáticos; Tarapacá.