Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
VALENZUELA ESPINOZA, L. Iván. Capacidades humanas, democracia y Estado de bienestar habilitante: revitalización de la socialdemocracia en América Latina. Polis [online]. 2019, vol.18, n.52, pp.154-168. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.32735/s0718-6568/2019-n52-1373.
El Estado de Bienestar Habilitante Nórdico ha sido propuesto como modalidad para proseguir el desarrollo de la socialdemocracia. Un rasgo clave de esta propuesta dice relación con el fortalecimiento de las capacidades humanas sobre la base de “servicios públicos cultores de capacidades”. Esto se entrecruza sistémicamente con el desarrollo económico y tecnológico de una sociedad del conocimiento dinámica e innovadora, permitiendo hacer frente con éxito a nuevos desafíos y exigencias. La revisión teórica que lleva a cabo el presente artículo tiene como propósito poner al descubierto los rasgos centrales de las complejas dinámicas que concurren en el fenómeno indicado. Asimismo, contribuye a un abordaje teórico serio en torno a la relevancia para América Latina, en un sentido amplio, del Estado de Bienestar Habilitante Nórdico y su desarrollo de las capacidades humanas, y, de modo particular, a la revitalización de los debates socialdemócratas de la región.
Palabras clave : Capacidades; democracia; Estado de bienestar habilitante; socialdemocracia; teoría de la actividad.